sábado, 31 de mayo de 2008

MARCHA DEL HAMBRE



El jueves 22 de Mayo ingresó a Plaza Independencia la columna encabezada por los compañeros que durante tres días recorrieron 100 kilómetros a pie. Esta marcha arrancó en la ciudad de Aguilares el lunes 19, convocada por la Corriente Clasista y Combativa, la Coordinadora de Organizaciones Barriales Autónomas (COBA) y los trabajadores municipales del interior, y llevó como consignas: trabajo en blanco y estable para los desocupados, aumento inmediato de 500 pesos para los trabajadores estatales, el 82% móvil para los jubilados, medidas inmediatas para parar la inflación y también se planteaba terminar con la impunidad, corrupción y represión a los que luchan.
En la ciudad de Concepción, el obispo de esa ciudad José María Rossi, saludó a los compañeros, solidarizándose con los reclamos y remarcando la responsabilidad de los que gobiernan para resolver los graves problemas que padecen vastos sectores populares. Luego la marcha pasó por Arcadia, Rio Seco, Villa Quinteros, León Rougès, para arribar a Monteros al anochecer.
Marchar por las calles de esa ciudad, hacer un acto en la plaza principal, curarse las heridas, comer un rico y reconfortante guiso preparado por las compañeras encargadas de las tres cocinas, fue la rutina diaria durante los tres días que tardaron en llegar a El Manantial, en las afueras de San Miguel de Tucumán, pasando por Famaillá y por Lules.
En las paradas que se hicieron para dormir, compañeras médicas atendieron a los ocupados y desocupados que marchaban. Estetoscopio en mano escuchaban los latidos de esos decididos corazones, tomaban la presión y atendían otras dolencias propias del gran esfuerzo que realizaban estas mujeres y estos hombres, jóvenes y mayores que conformaban la aguerrida columna...

...Posteriormente hizo uso de la palabra Carlos Petersen de la organización de Vecinos y Usuarios Autoconvocados. Se leyeron adhesiones de la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA) y del Shej de la mezquita Ash Shaid (El Mártir), que finalizaba planteando que dice el sagrado Corán en la sura de la peregrinación “A quienes luchen por haber sido victimas de alguna injusticia, les está permitido luchar…”. Ya para finalizar el acto hicieron uso de la palabra el compañero Rubén Portas en nombre de los desocupados de la CCC.

El compañero Vicente Ruiz, referente provincial de la CCC y de los trabajadores municipales y de comunas del interior planteo la necesidad de un paro obrero campesino y popular para avanzar por el camino que marco el Argentinazo imponiendo un gobierno de unidad patriótica y popular.
Todos los oradores coincidieron en la critica al gobierno nacional y provincial que aplican una política que solo favorece a los poderosos, tienen un doble discurso, mienten y engañan al pueblo, esquilman a los pequeños y medianos productores agrarios y solo dejan para nuestro pueblo el hambre, la desocupación y la miseria y coincidieron en la necesidad de unirse organizarse y luchar para conquistar los cambios que necesita nuestro pueblo....

No hay comentarios:

MANIFIESTO LIMINAR DE LA REFORMA DEL '18

"...Las universidades han sido hasta aquí el refugio secular de los mediocres, la renta de los ignorantes, la hospitalización segura de los inválidos y -lo que es peor aun- el lugar en donde todas las formas de tiranizar y de insensibilizar hallaron la cátedra que las dictara. Las universidades han llegado a ser así fiel reflejo de estas sociedades decadentes que se empeñan en ofrecer el triste espectáculo de una inmovilidad senil. Por eso es que la ciencia frente a estas casas mudas y cerradas, pasa silenciosa o entra mutilada y grotesca al servicio burocrático. Cuando en un rapto fugaz abre sus puertas a los altos espíritus, es para arrepentirse luego y hacerles imposible la vida en su recinto. Por eso es que, dentro de semejante régimen, las fuerzas naturales llevan a mediocrizar la enseñanza, y el ensanchamiento vital de los organismos universitarios no es el fruto del desarrollo orgánico, sino el aliento de la periodicidad revolucionaria..."
"...Nuestro régimen universitario -aún el mas reciente- es anacrónico. Está fundado sobre una especia de derecho divino; el derecho divino del profesorado universitario. Se crea a si mismo. En el nace y en el muere. Mantiene un alejamiento olímpico. La federación universitaria de Córdoba se alza para luchar contra este régimen y entiende que en ello le va la vida. Reclaman un gobierno estrictamente democrático y sostiene que el demos universitario, la soberanía, el derecho a darse el gobierno propio radica principalmente en los estudiantes. El concepto de autoridad que corresponde y acompaña a un director o a un maestro en un hogar de estudiantes universitarios no puede apoyarse en la fuerza de disciplinas extrañas a la sustancia misma de los estudios. La autoridad, en un hogar de estudiantes, no se ejercita mandando, sino sugiriendo y amando: enseñando..."
"... Por eso queremos arrancar de raíz en el organismo universitario el arcaico y bárbaro concepto de autoridad que en estas casas de estudio es un baluarte de absurda tiranía y solo sirve para proteger criminalmente la falsa dignidad y la falsa competencia..."
"...Se nos acusa ahora de insurrectos en nombre de un orden que no discutimos, pero que nada tiene que hacer con nosotros. Si ello es así, si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección. Entonces la única puerta que nos queda abierta a la esperanza es el destino heroico de la juventud..."