jueves, 24 de abril de 2008

¿Qué se juega en estas elecciones?

- Cerisola, rector de la UNT junto a Alperovich
- Cristina K con Alperovich
- Las agrupaciones estudiantiles de ambos sectores

ELLOS GOBIERNAN DENTRO Y FUERA DE LA UNIVERSIDAD

  • Aumentan el cospel y nada dicen de Boleto Estudiantil universal a $0.70 (medio boleto) para todos.
  • Avalan la elaboración del nuevo plan de estudios de psico a espaldas de los estudiantes.
  • Nada dicen de las materias con practicas que nos sacaron.
  • Tanto Alperovich como Cerrizola (rector UNT) reprimen y patotean a los que luchan contra el cospelazo y por boleto estudiantil.
  • Privatizaron la fotocopiadora del Centro a espaldas de los estudiantes y aumentaron los apuntes un 40 a 60% sin importar quien puede comprarlos hoy.
  • Nada dicen de los cupos que se empezaron a imponer en materias de 1° año

¿COMO VAS A HACERLE FRENTE?

  • Porque Cerisola asume como rector con el apoyo de Alperovich.
  • Porque entre los 2 acuerdan el ahogo presupuestario que no garantiza la continuidad de estudios de muchos compañeros y allanan el camino para que sean las empresas privadas y monopolios afines al gobierno, las que financien la universidad y decidan sobre nuestros planes de estudios según sus intereses.
  • Porque sus agrupaciones estudiantiles son los que allanan el camino para que entren a la facultad las medidas del gobierno (salarios bajos, cupos como en Problemas Sociológicos, examen de ingreso como en Medicina, aranceles como en Derecho y Arquitectura, planes de estudios al servicio de empresas privadas como en Exactas ….)


LA UNICA POSIBILIDAD DE DEFENDER NUESTROS DERECHOS Y PROMOVER EL PROTAGONISMO ESTUDIANTIL ES ELEGIR UN CONSEJERO ESTUDIANTIL INDEPENDIENTE DEL GOBIERNO Y EL RECTORADO

SOMOS UNA FUERZA ESTUDIANTIL EN LA FACULTAD

QUE VAMOS POR:

PLAN DE ESTUDIOS pluralista y científico con distintas líneas teóricas como ser Psicología Comunitaria, Clínica Pichoniana, Salud mental y derechos humanos etc, que permita la profundización de nuestro saber y comprensión de los padecimientos de nuestro pueblo y que responda a las necesidades populares y de la salud pública de la provincia.
PRACTICAS, con supervisión, dentro de los distintos ámbitos de inserción del psicólogo, con relacionadas a nuestra práctica psicológica (psicodiagnósticos, trabajos grupales etc)
POR MÁS PRESUPUESTO que garantice cursado y condiciones de estudios, prácticas para todos, comedor y becas.
NO A LOS CUPOS que se empezaron a imponer en nuestra facultad
BOLETO ESTUDIANTIL universal para todos como existe en Mendoza, Santa Fe, Stgo del Estero etc.
APUNTES AL COSTO Que la fotocopiadora privatizada del centro no lucre con las necesidades de los estudiantes.

EL 29 VOTA


Marcos "Cococho" Jiménez
Lucas Cortes
Clara Córdoba
Verónica Aban
Belen Ramirez
Belen “Ñoqui” Cardozo
Mailin Coria
Diego Abella
Darío Reyes


Por consejeros independientes del rector y el gobierno

LISTA UNIDAD ESTUDIANTIL en la CEPA

No hay comentarios:

MANIFIESTO LIMINAR DE LA REFORMA DEL '18

"...Las universidades han sido hasta aquí el refugio secular de los mediocres, la renta de los ignorantes, la hospitalización segura de los inválidos y -lo que es peor aun- el lugar en donde todas las formas de tiranizar y de insensibilizar hallaron la cátedra que las dictara. Las universidades han llegado a ser así fiel reflejo de estas sociedades decadentes que se empeñan en ofrecer el triste espectáculo de una inmovilidad senil. Por eso es que la ciencia frente a estas casas mudas y cerradas, pasa silenciosa o entra mutilada y grotesca al servicio burocrático. Cuando en un rapto fugaz abre sus puertas a los altos espíritus, es para arrepentirse luego y hacerles imposible la vida en su recinto. Por eso es que, dentro de semejante régimen, las fuerzas naturales llevan a mediocrizar la enseñanza, y el ensanchamiento vital de los organismos universitarios no es el fruto del desarrollo orgánico, sino el aliento de la periodicidad revolucionaria..."
"...Nuestro régimen universitario -aún el mas reciente- es anacrónico. Está fundado sobre una especia de derecho divino; el derecho divino del profesorado universitario. Se crea a si mismo. En el nace y en el muere. Mantiene un alejamiento olímpico. La federación universitaria de Córdoba se alza para luchar contra este régimen y entiende que en ello le va la vida. Reclaman un gobierno estrictamente democrático y sostiene que el demos universitario, la soberanía, el derecho a darse el gobierno propio radica principalmente en los estudiantes. El concepto de autoridad que corresponde y acompaña a un director o a un maestro en un hogar de estudiantes universitarios no puede apoyarse en la fuerza de disciplinas extrañas a la sustancia misma de los estudios. La autoridad, en un hogar de estudiantes, no se ejercita mandando, sino sugiriendo y amando: enseñando..."
"... Por eso queremos arrancar de raíz en el organismo universitario el arcaico y bárbaro concepto de autoridad que en estas casas de estudio es un baluarte de absurda tiranía y solo sirve para proteger criminalmente la falsa dignidad y la falsa competencia..."
"...Se nos acusa ahora de insurrectos en nombre de un orden que no discutimos, pero que nada tiene que hacer con nosotros. Si ello es así, si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección. Entonces la única puerta que nos queda abierta a la esperanza es el destino heroico de la juventud..."